Fabula: el león confundido
Unos ratoncitos, jugando sin cuidado en un prado, molestaron a un león que meditaba al pie de un árbol. La fiera, levantándose de pronto, atrapó entre sus garras al más atrevido de la pandilla.
| |
![]()
A lo cual el ratón muy sonriente respondió ¡mi querido amigo eso es lo más fácil del mundo¡ pero no por ello me voy a burlar de ti , veras el sistema educativo es aquel conjunto de elementos estructurados e interrelacionados para desarrollar un proceso de formación de un individuo; mientras que el modelo educativo es la representación teórica, metodológica y conceptual que nos permitirá ordenar la sistematización de un proceso educativo y el cual tiene como principales elementos de apoyo a la pedagogía ,didáctica, filosofía , sociología y psicología ¿ me entendiste amigo? El león sonriente y sorprendido agradeció al ratón la ayuda que le había brindado.
De esta manera el pequeño exprisionero cumplió su promesa, y salvó la vida del rey de los animales. El león meditó seriamente en el favor que acababa de recibir y prometió ser en adelante más generoso.
|
Moraleja: El poder conocer la esencia de un modelo educativo y de un
sistema educativo permitirá a las personas comprender de mejor manera la
función de cada uno de ellos y la relación mutua que guardan ambos.
Te compartimos esta información para una mejor comprensión de
esta temática:
¿Qué opinas?
¿Quién orienta a quién?
b) El modelo educativo
al sistema educativo _
Tu respuesta es
importante para nosotros Es por ello que te compartimos este video antes de
responder
Ahora bien para una mejor comprensión del tema te presentamos los siguientes videos:
¿Tienen alguna relación con la información que se te presento a lo largo de esta fábula?
Escríbenos
tu comentario recuerda que tu eres importante para nosotros
¡Amigo lector! A continuación te presentamos algunas palabras
relevantes dentro de esta temática a partir de las cuales deberás elaborar un mapa conceptual que a su
vez deberás compartir con todos los miembros de este blog, a fin de enriquecer
juntos nuestros conocimientos y así poder
mejorar nuestra formación profesional.
·
G.
Ritzer, Teoría sociológica clásica , McGraw-Hill, España,2005.
·
H.Barreiro y A. Terrón, La institución escolar, una creación del Estado moderno, FIES y
MEC,España,2006
·
Morán
,” Criterios para análisis comparativos de modelos y diseños educativos” en Educación y educadores,vol.11,diciembre de
2008,pp.139-158.
·
R.Tovar González, Constructivismo practico en el aula, Trillas, México, 2008.
·
J.Schrierwer,” ¿Ideología educativa mundial o
reflexión idiosincrásica? El discurso pedagógico en España, Rusia( Unión
Soviética) y China del siglo xx “ en Revista
de Educacion , mayo-agosto de 2007,pp.531-557.
·
J.Melchor,
Modelo educativo de cuatro instituciones
de nivel superior en México. Oaxaca,Instituto de Investigaciones Sociales Y
Humanas , México, 2006.
·
S. Cerón Aguilar. Un modelo educativo para México,
Santillana, México, 1998.
·
Sánchez, L. V. (2013). LOS MODELOS EDUCATIVOS EN EL
MUNDO Comparación y bases históricas para la construcción de nuevos modelos .
TRILLAS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario